Entradas

Fin de año

 Otra vez, cerramos una vuelta al sol y lo celebramos como los trogloditas que aun  somos y a quienes la ciencia solo tocó al meternos microplásticos y siliconas al cerebro. "¡Alégrate, pendeja! Al menos estás viva"... dicen, creyendo consolarme, pero alguien que hizo las paces con la muerte desde que nació solo ve esa frase como una razón más para sumirse en la tristeza. Las personas no pueden lidiar con el hecho de que existimos quienes vivimos bajo una sonrisa diaria, que vivimos el ahora, porque nos asusta confrontar que nuestro futuro es difuso o trágico, morir pronto es la mejor de las opciones cuando ya llegaste a tu techo y la vida se te escurre. Tengo una amiga que ama vivir, tiene muchas ilusiones, tiene sueños, está encantada porque va a ser abuela, ama su trabajo de maestra y artesana... es luz radiante en donde pisa. Hoy me dijo que le diagnosticaron cáncer. Tiene 53 años y una lista inagotable de cosas que quiere hacer... tiene cáncer. Yo vivo solo porque me toc...

No siempre es mi culpa

#PareceChistePeroEsAnécdota Hoy tomé un UBER para un trayecto considerable, motivo por el cual entablé una conversación superficial con el conductor... o al menos eso pensé. Cuando le comenté mi nacionalidad las cosas se tornaron un poco más personales. Me dijo que no tenía acento peruano y que sonaba panameña... intenté resumir grosso modo las circunstancias de mis casi 36 años de vida y la relación extraña tanto con mi país como con el país en que vivo. Eventualmente tocamos el tema de mi estado civil, comenté que era divorciada desde hace mucho, entre los temas iba también el del estatus migratorio, y el conductor me dijo que por qué no salía con un panameño y me casaba para sacar papeles (una de las formas más sencillas de obtener residencia) y le comenté que salí con un panameño, pero las cosas fueron muy mal... Su respuesta me dejó atónita: “ah, entonces la del problema es usted”. ¿Cabía sacarlo de su error diciéndole que mi exesposo era un patán violento que amenazó mi vida y ab...

El amor en los tiempos de la sociedad líquida

  " - Hola, guapa... ¿te puedo seguir escribiendo al privado? Es que te me haces interesante". Y así empieza la historia de amor, dolor, pasión, desenfreno, celos, traiciones y, cómo no, poligamia virtual, que a lo mucho durará unos meses, antes que caigas en cuenta de que él no es la imagen de hombre deconstruido idealizada y tú no eres la mujer perfecta, cero patologías mentales que ambos pensaron. Pero, lastimosamente, ese TE QUIERO, o peor aún, el TE AMO prematuro ya están ahí. Ya les diste forma, ya lo envolviste en dos capas de ilusión y cinco de toxicidad. Ya te acuestas con su nombre en mente, esperando un último mensaje y generando pavor al terrible azulino de la mortal doble flechita. Ahora, toma la forma de una red social, un muro público donde tu foto no aparece, pero sí la de otras personas... donde todos los días publica alguna cosa relacionada a la tristeza o desamor, cuando a tu privado te dicen que tú eres la razón de su, aparentemente inexistente, alegría/...